
Entendiendo Gestión de Proyectos
Metodología 3X3

En el presente artículo pretendo mostrar de una forma sencilla usando el método 3X3 creado por un servidor como entender el PMBoK y manejar proyectos de una manera sencilla y sin complicaciones de conceptos, interpretaciones y fórmulas difíciles de procesar.
Veremos cómo entender toda la filosofía de Gestión de Proyectos de una manera muy sencilla
Trataré de que el articulo sea corto y explicar el método convencional del PMI y el método Ágil (ACP) usando el modelo 3X3 en ambos casos.
Si analizamos un poco filosóficamente los problemas ya sean en nuestra vida cotidiana como en los proyectos, estos podemos analizarlos y resolverlos de una manera fácil si los segmentamos los mismos en 3 partes, nos permitirá que sean más digeribles y fáciles de procesar. A continuación, les proporcionaré algunos ejemplos de por que dividir en 3 partes para resolver muchos temas en la vida:
- Somos el tercer planeta
- Sistema Solar: Galaxia (Vía Láctea), Cúmulo local y Super Cúmulo de Laniakea
- La Santísima trinidad
- Vivimos en 3 Dimensiones
- Los colores primarios son 3 (Rojo, Amarillo, Azul)
- Tenemos 3 estados de la materia dependiendo de la densidad (sólido, líquido y gaseoso)
- Tenemos: Pasado, Presente y Futuro
- La economía se compone de ingresos activos, ingresos pasivos, gastos.
- Las Finanzas se compone de inversión a corto plazo, largo plazo, ROI
- Una ecuación se compone de 3 componentes: variable, constantes y relación
- Responsabilidades de la vida: Tu mismo, tu familia, la sociedad
- Las partículas del átomo son 3: Protón, Neutrón, Electrón
- Las sub partículas dentro del núcleo (El Protón) son 3 Quarks
- 3 números de la geometría sagrada (π=3.1415…, ϕ=1.6180…, e=2.7182…)
- Estamos compuestos por materia, mente y conciencia
- Nuestro ciclo de vida es Nacer, Reproducirse y Morir
- Tres estados de sentimiento: Alegre, Triste, Molesto
- Resultado en una competencia: Ganar, Perder, Empatar
- Cuando solicitas la cocción de la carne, la pides: cocida, cruda o ¾
- El Semáforo con 3 opciones: verde, ámbar, rojo
- Política: Eres de Derecha, Centro o Izquierda
- El día se divide en 3 partes: 8h de trabajo, 8h de convivencia y 8h de descanso o dormir
- 360 grados en un circulo (cda parte 120 grados)
- El YING-YANG: Lo Bueno, Lo Malo, Lo aceptado por la sociedad
- Todo se resuelve descomponiendo los problemas en 3 etapas
- Los componentes de la vida (ADN, ARN, Proteinas).
- El ADN cuenta con 3 moléculas (Desoxirribosa, Fosfato, Base Nitrogenada)
Todo en la vida podemos dividirlo en 3 partes. Nicola Testla, decía, si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9 (3*1, 3*2 y 3*3), tendrías una llave al universo. (La vibración, la energía y la frecuencia)
Como personas debemos tener 3 cosas importantes, sanas y limpias:
- Cuerpo
- Mente
- Conciencia
Para estar mejor conmigo mismo, debemos cubrir 3 puntos:
- Mi bien ser
- Mi bien tener
- Mi bien haber
Hay 3 cosas que nos aniquilan nuestra vida
- Envidia
- Ambición
- Caos (Falta de objetivos y desorden)
Hay 6 mejores médicos en el mundo son 3 externos y 3 internos
Externos:
- La luz del Sol
- El descanso y la relajación contemplando los paisajes
- Los amigos
Internos:
- El Ejercicio
- La Dieta
- La Autoestima
Se tú mismo y crece:
- Si ves la Luna, veras la belleza de Dios
- Si vez el Sol, veras el poder de Dios
- Si vez un espejo, verás la mejor creación de Dios
Para crecer debes:
- Creer en ti
- Creer en tus habilidades y conocimientos
- Creer en tu producto
Para ofrecer un servicio o producto al mercado debes:
- Analizar el mercado, nicho, necesidades
- Analizar a la competencia: sus productos, su marketing su distribución
- Mi producto, valor agregado, valor diferencial, mi plan de marketing
Así mismo si tienes personas tóxicas (jefes, clientes, proveedores), etc a tu alrededor. Cuentas con 3 opciones para resolver el caso:
- Agredir
- Aceptar y humillarte
- Negociar directo
Y así podría enumerar muchos mas puntos. Estimado lector, lo que pretendo es explicar la razón del porque llegué hasta acá con esta filosofía de entendimiento y manejo de proyectos usando este modelo del 3X3.
Primero que nada, para que un proyecto tenga éxito, el PM debe controlar 3 puntos básicos fundamentales que son:

Por otro lado, el Project Manager debe tener o desarrollar fuertemente las siguientes virtudes:


En los conocimientos de liderazgo, el Project Manager debe generar respeto, inclusive admiración dentro del equipo y con el resto de los interesados. Debe tener visión para lograr cumplir las emociones de cada involucrado en el proyecto. Y por último y no menos importante, compromiso. Este compromiso el Project Manager debe saber transmitirlo al resto del equipo.
En los conocimientos técnicos, el Project Manager debe conocer perfectamente los procesos y métodos a usar en la gestión de proyectos y saber transmitir los mismos al equipo, adicional debe tener conocimientos técnicos del sistema o solución que se está implementando. No ser un experto, pero si fundamental conocer. Debe generar confianza en el equipo y nunca dejar que el proyecto se salga de control, transmitiendo confianza y control, el equipo estará confortable en el trabajo. Ser un verdadero Coach en el equipo de trabajo, donde sepa escuchar, visionar y dar soluciones en cada etapa del ciclo de vida del proyecto.
Ahora si entremos a las entrañas del PMBok, versión 6, este nos hace recomendaciones de mejores prácticas en 10 áreas de conocimiento explicadas detalladamente.
Pues en mi investigación para fácil entendimiento con el método 3X3, las agrupamos exactamente en 3 áreas o pilares como se muestra en el gráfico:

El área operativa cuenta con 3 áreas básicas para la gestión de proyecto que son el manejo de riesgos, la calidad y los proceso de compras.
El área que defino estratégica y es FUNDAMENTAL se basa en las comunicaciones, recursos humanos y stakeholders o involucrados en el proyecto. El buen manejo de esta área será clave para el éxito de un proyecto.
Luego tenemos el área de conocimiento de la integración que es la gobernabilidad de la Gestión de Proyectos y también la divido en 3 pilares como se muestra en el gráfico:

Ahora bien, después de haber analizado las cualidades de un Project Manager, así como las recomendaciones del PMI. Hemos podido ver que todo lo podemos simplificar en 3 etapas, puntos o fases.
Como especifica el PMI, los 5 procesos de un proyecto son: Inicio, Planeación, Ejecución, Monitoreo / Control y Cierre.
En el Inicio, el Project Manager debe tener básicamente 3 puntos claros: Identificación de los Interesados o (Stakeholders), desarrollo del alcance (SoW: Scope of Work) o Business Case y el Project Charter.
En la etapa de Planificación debemos tener en cuenta 3 puntos fundamentales: el PMP (Project Management Plan), el WBS (Estructura detallada de trabajo o work breeakdown Structure) y la famosa línea base inicial.
En la Ejecución debemos tener en cuenta 3 parámetros importantes que son: Mantener una COMUNICACIÓN eficiente, gestionar al equipo, proveedores y sub contratistas y por último implementar la gestión de cambios.
En el Monitoreo y Control voy a tomar un poco más de tiempo en explicar. Debemos tener 3 parámetros de control fundamentales para que el proyecto sea exitoso y corregir fácilmente cualquier desviación. Estos son: controlar el avance, los problemas o (issues) y los riesgos.
Una forma de controlar el avance versus la línea base establecida es usando el modelo del valor ganado o (EV Earned Value por sus siglas en Ingles). Ya tocaré un blog respecto a este tema para explicarlo de una manera muy sencilla.
Gráfico del EV en una estructura 3X3:

La Gestión de Issues y riesgos en el monitoreo se debe hacer con 3 variables: Tener un plan de respuesta, asignar un responsable y colocar fecha.
En el proceso de Cierre, se deben tener en cuenta 3 parámetros básicos que seguir: Los documentos de cierre perfectamente aceptados y aprobados por todos los interesados. Las lecciones aprendidas documentadas y finalmente las premiaciones y felicitaciones públicas al equipo de proyecto.
METODO ÁGIL ACP CON 3X3
Ahora veremos la metodología ÁGIL en el caso del PMI la recomendación ACP. En el siguiente gráfico se explica la misma basándonos en la metodología 3X3 para su fácil entendimiento
La metodología ágil se basa en 4 principios y 12 manifiestos que en resumen indica el trabajo en confianza, en equipos pequeños, reuniones diarias, empoderamiento al equipo, un facilitador más que un Director de Proyecto.
El equipo de Proyectos de la recomendación Ágil son 3:

En las reuniones ágiles tenemos 3 juntas importantes:






Ya para cerrar el blog, personalmente siempre a mis diferentes equipos de proyectos que me ha tocado liderar les recomiendo una filosofía corta de 3X3 para el manejo exitoso de sus proyectos, y esto se explica en el siguiente gráfico:

Planificar el Alcance, el presupuesto o costos y los tiempos de ejecución.
Comunicar a todos los Interesados, información efectiva y eficiente y con una frecuencia constante
Documentar las tareas o pendientes con responsable y con fecha de caducidad.
Ing. Gregorio Bulnes
+52155-4090-1636
(MSc, PhD Project Management. PMP, ITIL Certified)
Respuestas